Resultados interesantes de PreHarvest en estudio realizado con Salmones Atlánticos
Este estudio evaluó la eficacia de AHV Salmo PreHarvest para mejorar la supervivencia y salud de salmones atlánticos (Salmo salar) frente a un desafío por cohabitación con P. salmonis. Se compararon un grupo control sin tratamiento y dos grupos tratados con PreHarvest en diferentes etapas, analizando su impacto en mortalidad, crecimiento y salud.
AHV PreHarvest como parte de la gestión de desafíos en la salmonicultura
La salmonicultura ha experimentado un crecimiento notable en las últimas décadas, posicionándose como una de las actividades productivas de mayor relevancia en el ámbito global. Sin embargo, este crecimiento no ha estado exento de desafíos, especialmente en términos de enfermedades infecciosas que impactan significativamente tanto en la producción como en la rentabilidad de la industria. En Chile, la Septicemia Rickettsial Salmonídea (SRS) es una de las enfermedades bacterianas más prevalentes y devastadoras para el cultivo de salmón, generando graves pérdidas económicas y un alto índice de mortalidad en los peces infectados.
Ante la necesidad urgente de encontrar alternativas más sostenibles y efectivas, AHV ha desarrollado PreHarvest, un producto innovador diseñado para apoyar a los animales a enfrentar los desafíos como P. salmonis en la salmonicultura. PreHarvest se administra directamente en el alimento de los peces, ofreciendo una estrategia de manejo preventiva y restauradora. Este producto se basa en compuestos activos que actúan reduciendo la formación de biofilm y bloqueando la comunicación por quorum sensing entre las bacterias. Al interferir con estos mecanismos clave, PreHarvest ayuda a reducir la capacidad del patógeno para adherirse y proliferar en los tejidos de los peces, disminuyendo así el riesgo de infección y promoviendo una respuesta inmunológica más efectiva en los salmones.

Objetivo del Estudio
- 594 salmones del Atlántico
- Peso promedio de 155 g
- Distribuidos en tres grupos:
- Control
- AHV1 (tratamiento durante el desafío)
- AHV2 (tratamiento antes y después del desafío)
AHV1 recibió un pulso durante 15 días a 2.5 kg/t alimento, desde que los peces troyanos fueron añadidos a los estanques. AHV2 recibió dos pulsos, uno predesafío de 23 días y otro postdesafío de 45 días, ambos a 2.5 kg/t alimento. Los salmones Atlánticos (S. salar) fueron mantenidos en agua de mar (30-33 psu) a temperaturas de 11.6°C a 15.1°C, con aireación/oxigenación constante para mantener una saturación de oxígeno de ~9.8 mg/L. Al finalizar el periodo predesafío, los peces fueron pesados y medidos para análisis de patógenos (qPCR e IFAT). Para el desafío por cohabitación, cada pez troyano fue inoculado con 0.2 mL de P. salmonis (genogrupo EM-90) a 9.67×10⁷ ufc/mL. Se colocaron 20 peces troyanos por estanque y se muestrearon 10 peces cohabitantes para análisis. La mortalidad se registró diariamente y se realizaron necropsias desde la aclimatación hasta el fin del desafío. La alimentación se ajustó para asegurar un máximo de 10% de sobrealimentación. La mortalidad se registró durante 60 días postdesafío.

Figure 1 Esquema del diseño experimental ejecutado para el desafío de P. salmonis por cohabitación en salmón del Atlántico (Salmo salar)
Resultados
- Reducción de Mortalidad y Aumento de Supervivencia
El estudio mostró que PreHarvest ayudó a reducir de forma significativa la mortalidad de los peces tratados. Como se observa en la Tabla 4, el grupo control presentó una mortalidad acumulada del 48.9%, mientras que los grupos tratados con PreHarvest registraron mortalidades considerablemente menores, con un 23.7% en AHV2 y 17.8% en AHV1. Esta reducción representa un Porcentaje de Supervivencia Relativa (RPS) de hasta 63.6%, destacando la efectividad de PreHarvest en condiciones de desafío con P. salmonis.

Figure 2 Mortalidad acumulada posterior al desafío por cohabitación con peces troyanos infectados con P. salmonis para los grupos tratados con PreHarvest (AHV1 y AHV2) y el grupo control.
- Mejora en el Crecimiento y los Parámetros de Producción
Los grupos tratados mostraron mejores resultados en ganancia de peso y tasa de crecimiento específica (SGR) post-desafío en comparación con el grupo control. El grupo control alcanzó una ganancia promedio de 776.5 g, mientras que los grupos tratados obtuvieron ganancias superiores: 814.6 g (AHV2) y 812.0 g (AHV1). La SGR post-desafío también fue más alta en los grupos AHV (1.25% y 1.21%, respectivamente) frente al control (1.18%). Además, la conversión alimenticia (FCR) post-desafío fue más eficiente en los grupos tratados con AHV PreHarvest. - Menos Lesiones y Mejor Salud General en Peces Sobrevivientes
Los peces del grupo control presentaron daños significativos en órganos y tejidos, tanto externos como internos, en comparación con el grupo AHV2. En el grupo AHV2, no se observaron heridas ni úlceras en la piel, mientras que el 75% de los peces del grupo control en uno de los estanques mostraron estas lesiones. En términos internos, los peces del grupo AHV2 mostraron una menor incidencia de alteraciones como hígado pálido o hemorrágico, y no hubo evidencia de inflamación hepática ni ascitis. - Reducción de la Presencia de P. salmonis en Mucus de Piel
En el grupo control se observaron hallazgos más frecuentes, como esplenomegalia en todos los estanques y ciegos pilóricos congestionados en hasta el 100% de los peces de un estanque. Estos resultados podrían estar relacionados con las muestras de mucus de piel analizadas mediante IFAT, donde no se detectó la presencia de P. salmonis en el grupo AHV2, mientras que el grupo control mostró resultados positivos para este patógeno.
Conclusiones
El uso de AHV Salmo PreHarvest a dosis de 2.5 Kg/t alimento, agregado a través del aceitado, permite reducir en forma significativa la mortalidad producida por el desafío con P. salmonis, aplicando estrategias de pulsos, logrando un RPS >51,5%. Esto se relaciona positivamente con una menor carga de P. salmonis en tejidos y especialmente en el mucus de la piel.
AHV Salmo Preharvest, es un producto a base de extractos de plantas que reduce la formación de biofilms producidos por distintas bacterias, en este caso patógenas como P. salmonis. La formación de biofilms se favorece en el mucus, en particular de la piel, siendo una de las principales vías de infección de esta bacteria en salmones. La oportuna reducción del biofilm de P. salmonis en mucus, generada por AHV Salmo PreHarvest, podría explicar la ausencia de heridas y úlceras en los peces sobrevivientes al desafío, reduciendo consecuentemente el proceso infeccioso hacia los órganos internos del pez.
Los Productos AHV para Salmónidos
En AHV hemos desarrollado soluciones para las fases de agua dulce y agua de mar. Todas ellas están orientadas a optimizar el bienestar y la salud de los animales. Los asesores de AHV trabajarán con usted para personalizar un protocolo que se ajuste a las necesidades de su granja. Vea nuestra gama completa de productos a continuación:
¡Ponte en contacto!
¿Le gustaría ser visitado por un asesor para discutir juntos los desafíos de salud en su granja? Nuestro especialista en AHV estará encantado de visitarlo para evaluar conjuntamente la salud de sus vacas y obtener consejos apropiados específicos para cada situación.