¿Merece la pena invertir en ganado joven?
La base de la salud y la productividad de una vaca lechera comienza incluso antes de que nazca como ternero. El desarrollo de un ternero desde su primer día de vida hasta el destete tiene una gran influencia en el desarrollo posterior y la productividad de una vaca lechera. Además, es durante este periodo cuando el ternero es más vulnerable y susceptible de sufrir problemas de salud. Por lo tanto, el periodo previo al destete es cuando más atención intensiva se necesita para que el ternero crezca y se convierta en un animal productivo y sano.
Entre los muchos problemas sanitarios que afectan a la industria láctea, los problemas respiratorios y del tracto digestivo siguen siendo las mayores preocupaciones en las instalaciones de cría de terneros. Basado en una investigación reportada por los productores holandeses, el Sistema Nacional de Salud Animal y Monitoreo reportó que 18% y 16% de las terneras pre-destetadas están afectadas por patologías digestivas y respiratorias, respectivamente.
Considerados como desafíos polimicrobianos y multifactoriales, los desafíos digestivos y respiratorios son responsables de causar graves pérdidas económicas debido a la mortalidad de los terneros y a los costes de tratamiento. Además, en etapas posteriores, estos problemas pueden afectar negativamente al rendimiento reproductivo y productivo de las vacas lecheras. La mala calidad del calostro y el fracaso de la transferencia pasiva, la mala gestión de las camas y las diferentes fuentes de estrés, como el transporte y el destete, se encuentran entre los factores de riesgo más conocidos para los problemas digestivos y respiratorios en terneros.

Cuantos más problemas de salud tengan sus terneros, más dinero perderá:
Como ya se ha mencionado, las afecciones respiratorias y del tracto digestivo son las mayores preocupaciones en la cría de terneros lecheros. Por lo tanto, esas afecciones son las principales causas de pérdidas económicas. Investigaciones anteriores han demostrado que un solo caso de problemas digestivos cuesta más de 50 dólares por ternero, y una proporción considerable de esos terneros puede no sobrevivir. El coste de las afecciones digestivas en terneros lecheros puede variar mucho en función de varios factores, como la gravedad de la afección, el número de terneros afectados y las prácticas de manejo y protocolos de tratamiento específicos utilizados. Entre los costes potenciales asociados a los problemas digestivos en terneras, los principales factores son el tratamiento, la mano de obra y las pérdidas de productividad.
En cuanto al tracto respiratorio, varios estudios realizados en Europa y EE.UU. han informado de que los costes por ternero con problemas respiratorios pueden oscilar entre los 20 y los 42 dólares, y sólo incluyen los costes directos relacionados con la mano de obra y la medicación. A largo plazo, debemos tener en cuenta que estos terneros tienen una mayor probabilidad de ser sacrificados y de no llegar a la vida productiva adulta. Además, las que lleguen a la vida lactante tendrán una producción de leche menor (500-1000 kg en la primera lactación) y un rendimiento reproductivo reducido en comparación con las vacas que tuvieron una crianza saludable.
Entonces, respondamos a la pregunta…
Basándonos en la información que acabamos de leer, ahora es fácil responder a nuestra pregunta del título. Una de las etapas más importantes de la vida de la vaca lechera en la que debemos invertir es cuando están en el comienzo de su vida.
Sabiendo que los primeros 14 días de vida son el momento crucial para el desarrollo del tracto digestivo y del sistema inmune de los terneros, en AHV recomendamos el uso de Calf Start como estándar desde el nacimiento hasta las 2 semanas de edad como parte del Programa de Inmunidad y Apoyo General de AHV. El Calf Start de AHV se le inocula anticuerpos de vacas. Añadiendo el Calf Start a la leche, se asegura que el ternero ingiera un número extra elevado de anticuerpos. Calf Start asegura un mejor crecimiento, digestión y utilización de la leche suministrada (sustituto), para que el ternero supere mejor una bajada de inmunidad o un momento de estrés. El AHV Calf Start es un alimento dietético y contiene sustancias que abordan muchos desafíos comunes en una etapa temprana. También protege la pared intestinal y limita la deshidratación y los problemas digestivos.
Además, a pesar de un buen cuidado y alojamiento, los terneros pueden tener problemas respiratorios. Es importante abordar estos problemas antes de que generen un cuadro crónico en el ternero. Para superar los desafíos respiratorios impuestos en una instalación de cría de terneros, el uso de AHV Respi es altamente recomendado como parte del Programa Respiratorio de AHV. Respi es un producto que asegura la salud de las vías respiratorias, regulando la respuesta del organismo y aportando alivio y confort. Respi contiene ingredientes bioactivos responsables de la ruptura del biofilm en el tracto respiratorio y de la función disolvente del moco, mejorando la salud del tracto respiratorio de los terneros. Se trata de un factor importante en la cría de terneros, al que debe prestarse atención y prioridad.
Además, es importante prestar una atención especial a los terneros en torno al destete. Este período estresante repercutirá en el crecimiento y el estado de salud del ternero. Por lo tanto, se recomienda proporcionar a los terneros energía extra alrededor del destete. AHV recomienda comenzar una semana antes del destete, con AHV Booster Powder como suplemento sobre el alimento, y continuar haciéndolo hasta una semana después del destete.
En resumen, para adoptar un enfoque proactivo para la salud óptima del tracto digestivo y respiratorio de los terneros, es muy importante reducir los factores de riesgo, pero también es importante apoyar el sistema inmunológico de los terneros. Si desea saber más sobre los productos de AHV y cómo pueden ayudar a sus terneros, póngase en contacto con su asesor local de AHV para obtener información personalizada.
Referencias
Taylor, J. D., R. W. Fulton, T. W. Lehenbauer, D. L. Step, and A. W. Confer. 2010. The epidemiology of bovine respiratory disease: What is the evidence for predisposing factors? The Canadian veterinary journal 51(10):1095.
NAHMS, U. 2016. Dairy 2014: Dairy cattle management practices in the United States, 2014.
Warnick, V., C. W. Arave, and C. Mickelsen. 1977. Effects of group, individual, and isolated rearing of calves on weight gain and behavior. Journal of Dairy Science 60(6):947-953.
Svensson, C., K. Lundborg, U. Emanuelson, and S.-O. Olsson. 2003. Morbidity in Swedish dairy calves from birth to 90 days of age and individual calf-level risk factors for infectious diseases. Preventive veterinary medicine 58(3-4):179-197.
Lago, A., S. McGuirk, T. Bennett, N. Cook, and K. Nordlund. 2006. Calf respiratory disease and pen microenvironments in naturally ventilated calf barns in winter. Journal of dairy science 89(10):4014-4025.
Arthington, J., S. Eicher, W. Kunkle, and F. Martin. 2003. Effect of transportation and commingling on the acute-phase protein response, growth, and feed intake of newly weaned beef calves. Journal of Animal Science 81(5):1120-1125.
Jasper, J., M. Budzynska, and D. M. Weary. 2008. Weaning distress in dairy calves: Acute behavioural responses by limit-fed calves. Applied Animal Behaviour Science 110(1-2):136-143.
T. R. Dunn,* T. L. Ollivett,† D. L. Renaud,* K. E. Leslie,* S. J. LeBlanc,* T. F. Duffield,* and D. F. Kelton*1. 2018. The effect of lung consolidation, as determined by ultrasonography, on first-lactation milk production in Holstein dairy calves. Journal of Dairy Science 101(6): 5404-5410
Apoyo proactivo para una crianza óptima de los terneros
A continuación mostramos el protocolo que recomendamos para una crianza óptima de los terneros. Haga clic en la imagen para ver más información sobre los productos. Siempre recomendamos el uso de los productos en un programa para obtener resultados óptimos. Póngase en contacto con su asesor local de AHV para discutir nuestro protocolo de cría de terneros AHV.
¡Ponte en contacto!
¿Le gustaría ser visitado por un asesor para discutir juntos los desafíos de salud en su granja? Nuestro especialista en AHV estará encantado de visitarlo para evaluar conjuntamente la salud de sus vacas y obtener consejos apropiados específicos para cada situación.