¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE EL FÓSFORO PARA SU GANADO LECHERO?
El fósforo es un mineral esencial que las vacas necesitan para tener un buen estado general, una salud óptima de las pezuñas y una correcta fertilidad. Por lo tanto, es muy importante conocer bien el nivel de ingesta de fósforo de la ración y la excreción de fósforo en la leche producida. En este artículo, le contaremos más sobre ello.
¿Por qué es importante el fósforo para el ganado lechero?
Una vaca necesita fósforo para su resistencia, crecimiento físico, para el desarrollo del feto y para una producción óptima de leche. La mayor parte del fósforo se necesita en la producción de leche. Además, el fósforo es importante para el funcionamiento del rumen, la formación de proteínas microbianas y la producción de enzimas.

Niveles óptimos de fósforo mejoran la fertilidad, el consumo de alimento, la producción de leche y la salud de los huesos. En los animales en crecimiento, una cantidad suficiente de fósforo puede evitar la deformación del esqueleto y garantiza una eficiencia alimentaria óptima. Esto es especialmente esencial para las vaquillas y las vacas de segundo parto: al fin y al cabo, producen mucha leche a la vez que tienen que crecer y su capacidad de ingesta de alimentos es limitada. Para mantener la salud de los animales y, por tanto, la producción de leche y el crecimiento, es importante tener en cuenta los niveles de fósforo.
¿Cuándo y cuánto fósforo necesita una vaca?
Las investigaciones de la GD (2020) muestran que el contenido de fósforo en la leche varía mucho de una vaca a otra y de una lecheria a otra. Para una salud óptima del rebaño, la cantidad de fósforo excretado a través de la leche determina la cantidad de fósforo necesaria en la ración.
Los consejos sobre el fosfato varían considerablemente. Jan Dijkstra, profesor asociado de nutrición bovina en la Universidad de Wageningen, informa de que la normalización actual tiene un amplio margen de seguridad. Una ración con una media de 3,5 gramos de fósforo por kilo de materia seca es suficiente para una vaca lactante con 10.000 kg de leche. Anteriormente, los estándares se mantenían demasiado bajos, lo que provocaba carencias inconscientes. Según Dijkstra, pueden respetarse las siguientes normas (P):
- Terneros pequeños 3,4 g/kg ds
- Terneros mayores y vaquillas 2,3 g/kg ds
- Vacas secas 2,0 g/kg ds
- Los animales lecheros necesitan más: a los 20 kg de leche 2,5 g/kg ds, a los 40 kg de leche 3,3 g/kg ds y para los animales con >40 kg de leche la norma es 3,5 g/kg ds
Después del parto, el fósforo es lo más importante
Debido a la elevada producción de leche al principio de la lactación, las necesidades de fósforo son más elevadas. Al final de la lactancia, la vaca puede reponer sus reservas de fósforo. Es importante una ingesta óptima de materia seca, incluyendo una buena actividad de rumia. Cuanto mejor sea la actividad de rumia, más favorable será para el proceso de reutilización del fósforo en el cuerpo. La saliva contiene mucho fósforo y se encarga de que fluya de vuelta al rumen. Una actividad óptima del rumen significa más reciclaje de fósforo en el cuerpo. Esto tiene consecuencias positivas para las necesidades de P.
Una vaca utiliza aproximadamente 1/3 del fósforo necesario para su mantenimiento. El resto se excreta a través de la producción de leche. Cuando una vaca a través de la leche, excreta más fosforo del que ingiere, recurre a sus limitadas reservas óseas para compensar las deficiencias. Por lo tanto, siempre es bueno prestar atención a los niveles de fósforo.
Enfoque proactivo para unos niveles óptimos de fósforo
Para mantener los niveles de fósforo, es importante tomar medidas en torno al parto. Alrededor del parto, el cuerpo de la vaca necesita energía extra y se mantendrá al principio de la lactación debido al pico de producción de leche (ver gráfico 1).

Ganadero De Boer: ahorro de tiempo y mejora de la salud animal
El ganadero Siem de Boer, de Warder: ”A pesar de una buena gestión de la alimentación, mis vacas de alta producción en particular tenían deficiencias de calcio, magnesio y fósforo. Esto siempre me costaba mucho tiempo y, por tanto, dinero. Con la pasta StartLac de AHV, estas deficiencias se suplen de una sola vez. La absorción de calcio es muy rápida gracias a la vitamina D3 añadida. También reciben un impulso de energía y se activan rápidamente, lo que mejora la ingesta de alimento. Ahora estoy preparado para suplementar mis vacas en el inicio de lactancia.
¿Cuáles son los consejos de los especialistas en AHV?
El consejo de los especialistas de AHV es administrar la AHV Milk Start Bolus unas 24 horas antes del parto. De esta manera se asegura que la vaca pase mejor estas 24 horas. Después de todo, ella recibe las sustancias necesarias que aseguran que sus necesidades energéticas puedan ser satisfechas. Algo que es importante tanto para la vaca como para el ternero.
Si también tiene problemas con el desprendimiento de la placenta, a menudo se debe a una falta de calcio y de fósforo. Esto se debe a que las vacas con un balance energético negativo a menudo han consumido poco alimento en el periodo seco, produciendo desequilibrios. Para prevenir este problema, lo mejor es administrar AHV Metri Bolus y AHV StartLac Paste inmediatamente después del parto. El AHV Metri Bolus asegura que la placenta se desprenda más rápidamente y que el útero se limpie. Con la Pasta AHV StartLac, usted proporciona rápidamente a la vaca suficiente magnesio, calcio y fósforo de nuevo. Además, la pasta da a la vaca un impulso de energía, haciendo que se alimente más rápido.
Con estas soluciones, reducirá considerablemente el riesgo de problemas y, con sólo 50 litros de leche extra (AHV, 2022), ya habrá recuperado la inversión. Por no hablar de las consecuencias para la lactancia posterior, la puesta en marcha de los terneros, la fertilidad y los costes en los que habría incurrido de otro modo por la compra de productos reconstituyentes.
¿Optimizar la salud de sus animales?
AHV International desarrolla y produce soluciones innovadoras para la salud animal, basadas en la ciencia Quorum Sensing. ¿Desea más información o pedir cita con un asesor AHV de su zona? Haga clic aquí y eche un vistazo a nuestros programas.
¿Contactar directamente con nuestros asesores de AHV? Puede hacerlo. Haga clic aquí y visite a nuestros especialistas en la materia o rellene el siguiente formulario.
¡Ponte en contacto!
¿Le gustaría ser visitado por un asesor para discutir juntos los desafíos de salud en su granja? Nuestro especialista en AHV estará encantado de visitarlo para evaluar conjuntamente la salud de sus vacas y obtener consejos apropiados específicos para cada situación.