Los beneficios económicos de una salud mamaria óptima
Por Marco Hoekstra – Gestión internacional de productos – Sede central
La salud mamaria es, desde el punto de vista económico, el parámetro sanitario más importante para todos los ganaderos del mundo. La salud de la ubre no sólo es el resultado de la genética, sino el resultado global de un animal sano. Al mejorar el bienestar animal y el bienestar general, la salud de la ubre mejorará directa e indirectamente.

Costes directos: retos para la salud mamaria
La mayoría de los ganaderos mencionan la salud de la ubre como uno de los principales retos de la explotación. Los problemas de salud de la ubre causan costes directos e indirectos. Los costes directos se deben a las pérdidas de leche por problemas de salud mamaria. Los costes indirectos se basan en las pérdidas de producción de leche y en las vacas que deben ser sustituidas antes de tiempo (Fernandes et al., 2021).
Las vacas con problemas de salud mamaria pierden mucha energía al tener que activar su sistema inmunológico. Las células inmunes necesitan mucha energía cuando luchan contra un huésped constantemente presente. Las vacas con una ubre sana alcanzan un mayor nivel productivo y tienen una mayor longevidad. Las pérdidas diarias debidas a problemas de salud de la ubre aumentarán de 1,20 €/vaca al día en el primer mes a 2,06 €/vaca al día en el mes 10 (Hadrich et al., 2018).

Efecto sobre la fertilidad y la tasa de concepción
Las vacas con un recuento de células somáticas (RCS) elevado en el primer registro de leche tendrán más problemas de salud de la ubre en esa misma lactancia, lo que posiblemente dará lugar a una mayor tasa de sacrificio posterior (Fernandes et al., 2021). Un aumento del RCS no sólo afecta al rendimiento de la ubre, sino también a la fertilidad.
La investigación ha demostrado que incluso los problemas leves de salud de la ubre conducen a una caída en la tasa de concepción del 14,3 % (Lavon et al., 2011). Esto se traduce en que las vacas con problemas de salud mamaria tendrán más días abiertos en combinación con una menor producción regular. Estas vacas tienen un mayor riesgo de secarse con una puntuación de condición corporal demasiado alta, lo que produce que no sea rentable durante la fase final de la lactancia. Diariamente, las vacas con problemas de salud en la ubre producen menos leche y, por lo tanto, son menos rentables. Debido a una menor consistencia de la producción lechera (Figura 1) y una menor tasa de concepción, las vacas con problemas de salud en la ubre se sacrifican antes en comparación con una vaca sana.
Protocolo de salud de la ubre
Manteniendo las ubres sanas, los ganaderos pueden evitar decisiones difíciles. El programa de Salud Mamaria de AHV mantiene la ubre limpia, lo que se traduce en un mejor rendimiento. Las vacas presentan una mayor producción continuada, lo que se traduce en una mayor producción de leche al final de la lactancia. Además, las vacas tendrán menos días abiertos. De este modo, cada vaca puede repetir en cada lactancia y de manera más rápida un nivel alto de producción y, por lo tanto, los ingresos totales del rebaño aumentarán.
Fuentes:
Hadrich, J. C., Wolf, C. A., Lombard, J., & Dolak, T. M. (2018). Estimating milk yield and value losses from increased somatic cell count on US dairy farms. Journal of Dairy Science, 101(4), 3588–3596. https://doi.org/10.3168/jds.2017-13840
Fernandes, L., Guimaraes, I., Noyes, N. R., Caixeta, L. S., & Machado, V. S. (2021). Effect of subclinical mastitis detected in the first month of lactation on somatic cell count linear scores, milk yield, fertility, and culling of dairy cows in certified organic herds. Journal of Dairy Science, 104(2), 2140–2150.
Lavon, Y., Ezra, E., Leitner, G., & Wolfenson, D. (2011). Association of conception rate with pattern and level of somatic cell count elevation relative to time of insemination in dairy cows. Journal of Dairy Science, 94(9), 4538–4545. https://doi.org/1
Apoyo proactivo a la Salud de la Ubre
A continuación mostramos el protocolo que recomendamos para una salud mamaria óptima. Si hace clic en la imagen, obtendrá más información sobre el producto. No obstante, siempre recomendamos utilizar los productos en un programa para obtener resultados óptimos.
¡Ponte en contacto!
¿Le gustaría ser visitado por un asesor para discutir juntos los desafíos de salud en su granja? Nuestro especialista en AHV estará encantado de visitarlo para evaluar conjuntamente la salud de sus vacas y obtener consejos apropiados específicos para cada situación.