La formación de biofilms en la cría de cerdos, ¡Un peligro invisible!
El biofilm es una capa mucosa que producen las bacterias para protegerse. Se adhiere a una superficie dentro o fuera del animal. Ejemplos reconocibles de biofilm son la placa o un depósito viscoso en la tubería de agua. Las bacterias asociadas al biofilm tienen una resistencia natural a los antibióticos, los desinfectantes y el sistema inmune del animal. Esto hace que sea muy difícil combatir los biofilms. Gracias a nuestros conocimientos sobre bacterias y biofilms, podemos bloquear la comunicación entre bacterias e influir en su comportamiento, como la formación de biofilms. ¿Tiene curiosidad por saber por qué esto es importante para la salud de los animales de su ganadería? Siga leyendo para descubrir más.
¿Por qué es peligroso un biofilm?
La formación de biofilms es un mecanismo de defensa microbiana muy eficaz que garantiza la supervivencia de las bacterias. La compleja estructura hace que el biofilm sea difícil de penetrar para los desinfectantes (Bresseler et al., 2009) y el biofilm formado en el organismo está protegido contra los antibióticos y las células inmunológicas, con consecuencias adversas para la salud del animal. Las bacterias de los biofilms son 100-1.000 veces menos sensibles a los antibióticos y también parecen ser 10-1.000 veces más resistentes a los antibióticos que las bacterias de vida libre de la misma cepa (Donlan, 2000). Por tanto, un biofilm es muy difícil de eliminar y puede causar grandes daños si el sistema inmunológico del animal se ve sometido a presión.
Prevenir y eliminar el biofilm
La formación de biofilms puede tener lugar en el animal o en su entorno (por ejemplo, en las tuberías de agua o en el establo). Esto sucede muy rápidamente, un biofilm puede formarse en 24 horas. Las bacterias presentes en un biofilm constituyen un riesgo sanitario permanente para los cerdos. Para eliminar este riesgo, hay que tratar el biofilm existente y prevenir su formación.

Biofilm en el cerdo
En el caso de afecciones recurrentes o crónicas, a menudo se trata de biofilms (M.B. Melchior et al., 2006). Las bacterias pueden esconderse en el organismo durante un periodo de tiempo corto o largo, ya que en un biofilm son difícilmente accesibles para las células inmunológicas y los antibióticos. Además, el animal no tiene por qué mostrar un comportamiento diferente en ese momento, porque las bacterias no están activas y están esperando el momento adecuado para salir de forma masiva. Suelen ser momentos en torno a periodos de estrés del animal (destete, estrés por calor, etc.). La resistencia del animal disminuye y las bacterias ven una oportunidad para atacar. Si esto tiene éxito, a menudo se ataja con métodos tradicionales. Se trata de controlar los síntomas, sin eliminar la causa: el biofilm. Una actividad frustrante, costosa y que requiere mucho tiempo debido a su naturaleza recurrente.
Los productos AHV son muy adecuados para mantener la salud de sus animales, especialmente en momentos de estrés como el destete. Especialmente para el periodo posterior al destete, AHV ha desarrollado tres productos: AHV Qure Liquid, AHV HiQure Liquid y AHV Qure Dry. Estos productos se basan en un doble mecanismo de acción:
- Prevenir la formación de biofilm y romper el biofilm existente;
- Estimular y activar el sistema inmunológico para eliminar las bacterias liberadas.
De este modo se aborda el problema en su origen, es decir, el biofilm. Además, el sistema inmune recibe el apoyo adecuado para eliminar las bacterias nocivas liberadas.
Biofilm en la tubería de agua
No se puede subestimar la importancia del agua limpia en la cría de cerdos, ya que es esencial para un metabolismo normal. El agua es el nutriente más consumido por el cerdo y se encarga de regular la temperatura corporal, expulsar los residuos, producir jugos digestivos y es necesaria para maximizar la ingesta de pienso.
Un peligro para la calidad del agua es la formación de biofilm en el interior de las tuberías. Los tratamientos estándar para mantener limpias las tuberías de agua suelen funcionar adecuadamente para eliminar el biofilm y mantenerlo alejado. Como resultado, la tubería puede obstruirse y el agua que pasa por ella se contamina continuamente con gérmenes no deseados procedentes del biofilm (McAllister & Topp, 2012).
Si la ingesta de alimento es baja o si el agua está contaminada con gérmenes nocivos, esto puede tener graves consecuencias para la salud del animal. Por lo tanto, la absorción de suficiente agua de buena calidad es de gran importancia. Una ventaja adicional de AHV Qure Liquid & HiQure Liquid es que los productos se conectan a la tubería de agua donde rompen el biofilm y previenen su formación. Con AHV Qure Liquid & HiQure Liquid no solo mantendrá sanos a sus animales, sino también limpias sus tuberías de agua. Antes de empezar a utilizar AHV Qure o AHV HiQure, su especialista de AHV evaluará el estado de sus tuberías de agua y le aconsejará en función de ello.
Biofilm en el entorno
Además de que la formación de biofilm puede producirse en el animal y en la tubería de agua, también existe peligro en el entorno del animal. Incluso después de procedimientos exhaustivos de lavado y desinfección, el entorno puede seguir siendo una fuente de contaminación (Nakanishi et al., 2021). Especialmente en el alojamiento de cerdos, la rugosidad del suelo en el que viven los animales es un criterio importante. Esta rugosidad tiene una gran influencia en la adhesión de bacterias y la consiguiente formación de biofilms en los alojamientos para cerdos. Los hoyos, ranuras e irregularidades de las superficies más rugosas protegen a las bacterias de diversos métodos de limpieza (Brajkovic et al., 2014).
Además, surge un nuevo problema. Estudios recientes demuestran que las bacterias relacionadas con la cría de cerdos pueden desarrollar resistencia a los desinfectantes (Thomson et al., s.f.). Para mantener la presión infecciosa en una empresa lo más baja posible, es muy importante eliminar esta amenaza.
Especialmente para este fin, AHV dispone de ProLife-S. Se trata de un limpiador y desodorizante innovador y respetuoso con el medio ambiente, para la paridera y para el aseo de la cerda. El producto está lleno de bacterias buenas y está libre de químicos. Los microorganismos de AHV ProLife-S penetran en lugares donde otros productos de limpieza convencionales fallan. Las enzimas del producto limpian y eliminan material celular como biofilm, orina y heces. La competencia microbiana promueve un entorno saludable y reduce el riesgo de reinfección.
¿Tiene curiosidad por saber cómo AHV puede mejorar la salud animal en su ganadería eliminando y/o previniendo la formación de biofilm en el animal o a su alrededor? Póngase en contacto con nosotros a través del siguiente formulario de contacto y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.
Fuentes:
- Bressler, D., Balzer, M., Dannehl, A., Flemming, H. C., & Wingender, J. (2009). Persistence of Pseudomonas aeruginosa in drinking-water biofilms on elastomeric material. Water Science and Technology: Water Supply, 9(1), 81-87.
- Donlan, R. M. (2000). Role of biofilms in antimicrobial resistance. ASAIO journal, 46(6), S47-S52.
- Melchior, M. B., Vaarkamp, H., & Fink-Gremmels, J. (2006). Biofilms: a role in recurrent mastitis infections?. The Veterinary Journal, 171(3), 398-407.
- Nakanishi, E. Y., Palacios, J. H., Godbout, S., & Fournel, S. (2021). Interaction between biofilm formation, surface material and cleanability considering different materials used in pig facilities—an overview. Sustainability, 13(11), 5836.
- McAllister, T. A., & Topp, E. (2012). Role of livestock in microbiological contamination of water: commonly the blame, but not always the source. Animal Frontiers, 2(2), 17-27.
- , D., Antonijevic, D., Milovanovic, P., Kisic, D., Zelic, K., Djuric, M., & Rakocevic, Z. (2014). Surface characterization of the cement for retention of implant supported dental prostheses: In vitro evaluation of cement roughness and surface free energy. Applied surface science, 311, 131-138.
- Thompson, D., Ferry, E., Turner, K., d. Disinfectant Strategies for Swine Facilities https:// www.canr.msu.edu/news/disinfectant-strategies-for-swine-facilities.
¡PONTE EN CONTACTO!
¿Le gustaría recibir la visita de un asesor para analizar juntos los retos sanitarios de su granja? Nuestro especialista en AHV estará encantado de visitarle para evaluar conjuntamente la salud de sus cerdos y cochinilllos y ofrecerle el asesoramiento adecuado.